Una revisión de reconstruir la confianza



La viejoía de nosotros somos victimistas y creemos que nuestra bonanza está en lo que hacen los demás, pero al mismo tiempo y en contrapartida también nos sentimos culpables si nuestros actos causan sufrimiento en otra persona que apreciamos o amamos.

Al escribirlo, tendrás que ser más consciente y reflexionar acerca de lo que sucedió dado que tienes que encontrar las palabras adecuadas para expresar tu experiencia.

Forma parte de nuestra responsabilidad intentar comprendernos sin caer en la propia desvalorización, autocastigarnos o descalificarnos, pensando injustamente que somos malos o soberbiaístas y no hay cero que hacer al respecto.

Pero como no se aman ni se respetan, creen que son responsables del sufrimiento o de la bienestar de los demás se sienten culpables del sufrimiento de otro, cuando es ese otro el que tiene la única responsabilidad de aprender de la situación para no sufrir y sobre la base de ella, redireccionar su vida.

Depende de estas creencias, que algunos hacen cosas muy malas y no se sienten culpables y otros hacen cosas que no son ni buenas ni malas, pueden ser errores que no puedes evitar porque todos hacemos las cosas tan admisiblemente como sabemos, desde la propia voluntad.

Ve a pasear en la tarde o saco el perro a acertar una caminata. Un poco de aire fresco puede ayudar cuando la mente está cargada y el corazón está rendido.

En Psicoconsulting trabajamos atendiendo tanto a pacientes individuales como a familias y a parejas que busquen reanimar su relación y superar dinámicas de encono. A partir de un widget de intervención adaptado a cada caso y que puede tener punto de guisa presencial o por videollamada, crearemos un espacio en el que desarrollar habilidades comunicativas, de administración emocional y de perfeccionamiento de la capacidad de conectar con el otro.

Si te sientes culpable, por actuar a atención de tus intereses y asuntos, tienes una muy depreciación autoestima y necesitas trabajarla a fondo.

Cada experiencia de arrepentimiento en el amor nos brinda la oportunidad de aprender valiosas lecciones sobre nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestras prioridades en la vida. Es importante reflexionar sobre lo ocurrido y identificar qué aspectos podemos mejorar para crecer como personas y seres emocionalmente más resilientes.

Nadie se libra de haber experimentado website esta sensación que puede resistir a resultar tan  destructiva .  La culpa puede tener unas raíces muy profundas por haberse desencadenado, quizá, en nuestra tierna infancia y acompañarnos a lo prolongado de nuestro ciclo esencial hasta la edad adulta.

Con la culpa nos quieren programar en unos Títulos, conceptos y dogmas que ni siquiera nos hemos cuestionado.

Visualiza la vida futura que se abre para ti gracias al valor de terminar con una relación que no correspondía a la persona que eres hoy.

No puedes aceptar que se nace enseñado y que errar es malo cuando solo errando puedes dejar de errar.

Eso sí, aún hay que tener en cuenta los pensamientos-trampa que nos llevan a no atrevernos a platicar sobre lo ocurrido y exponernos a críticas y a opciones de cambio en la guisa de relacionarse con el otro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *